Fundació Catalunya Europa RE-CITY
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Equipo
    • Participantes
  • Retos
    • Combatir las Desigualdades
    • Hagamos frente al Cambio Climático
    • Por un futuro intercultural
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Agenda
  • Observatorio
  • Media
  • CAT
    • Català
    • Castellano
    • English

Combatir las Desigualdades

"Uno de los grandes retos globales que condiciona el momento actual y que explica nuestro tiempo es la desigualdad. La evolución de los procesos de globalización, liderados por la agenda neoliberal, ha acelerado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y acentuado la desproporción entre una élite económica, el llamado 1% de la población y el resto de la humanidad, en un proceso que cuestiona los fundamentos de nuestra sociedad presente y futura."

Si durante la emancipación respecto del Antiguo Régimen, la lucha por la igualdad fue uno de los motores para la consecución de los derechos y las libertades democráticas que dieron lugar a la modernidad, hoy nos damos cuenta de que la creciente desigualdad produce formas cada vez más asimétricas e ilegítimas de poder. Son varias las voces que afirman que la consolidación de las estructuras actuales...

"Uno de los grandes retos globales que condiciona el momento actual y que explica nuestro tiempo es la desigualdad. La evolución de los procesos de globalización, liderados por la agenda neoliberal, ha acelerado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y acentuado la desproporción entre una élite económica, el llamado 1% de la población y el resto de la humanidad, en un proceso que cuestiona los fundamentos de nuestra sociedad presente y futura."

Si durante la emancipación respecto del Antiguo Régimen, la lucha por la igualdad fue uno de los motores para la consecución de los derechos y las libertades democráticas que dieron lugar a la modernidad, hoy nos damos cuenta de que la creciente desigualdad produce formas cada vez más asimétricas e ilegítimas de poder. Son varias las voces que afirman que la consolidación de las estructuras actuales de distribución de bienes y recursos hace inviable cualquier realización de los ideales democráticos.

La desigualdad, sin embargo, no se manifiesta sólo en la vertiente económica sino que genera y reproduce estructuras de exclusión y discriminación en muchas otras esferas que colisionan de manera directa contra los principios liberales y democráticos y ponen en peligro la cohesión de nuestras sociedades, consolidando un sistema cada vez más injusto. Hablar de desigualdad es tan hablar de desigualdades sociales, culturales de género, de acceso a la educación, la salud ...

Si bien la toma de conciencia sobre la desigualdad es notoria ante el empobrecimiento y la precarización generalizada, la desaparición de las clases medias o el desmantelamiento del estado del bienestar, la reacción para invertir la tendencia es todavía muy limitada. Sigue sin prosperar un consenso alternativo con un relato capaz de sustituir los dogmas dominantes y que fomente la aparición de nuevos modelos más justos y equitativos.

La erosión de la política tiene mucho que ver. La soberanía de los estados se ha visto desplazada definitivamente por los centros de decisión económica y hacia el difuso mercado financiero transnacional. Esta es una de las causas, pero también tiene mucho que ver la desaparición de alternativas ideológicas con capacidad de construcción y transformación.

"La respuesta a la desigualdad es compleja y controvertida y centra buena parte de la discusión política, económica y del pensamiento contemporáneo actual. Un debate que, por otra parte, no se puede plantear de manera parcial o desde una dimensión geográfica determinada o local, sino que sólo será válido si se orienta a escala global y ambiciona definir los futuros paradigmas a evolucionar. "

Ante la desigualdad creciente, las respuestas a articular van más allá de reivindicar el concepto de igualdad. Combatir la desigualdad significa hacer frente a los desequilibrios que se manifiestan tanto a nivel local como global. Implica repensar las relaciones de poder que ordenan las relaciones humanas y las comunidades y dirigir la mirada hacia los graves conflictos que amenazan la estabilidad y la paz de la comunidad internacional.

Hoy las respuestas a la desigualdad reflexionan sobre una idea de bien común que desde una perspectiva crítica e integral desarrolla el concepto de equidad vinculado al progreso y la justicia social y que a la vez incorpora modelos de eficiencia, sostenibilidad y cooperación y realización del propio proyecto vital en plena libertad. El debate sobre cómo articular políticas para enderezar la desigualdad mientras se estimula la prosperidad económica es más vigente que nunca y ocupa buena parte de la discusión académica y política. Sin embargo, y tal y como afirma Thomas Piketty, conviene superar los enfoques más estrechos que pretenden cuestionar la desigualdad sólo desde la perspectiva de la economía y hoy es imprescindible integrar a la vez todas las disciplinas de las ciencias sociales para hacer frente a un reto tan complejo. Abordar, pues, la desigualdad implica una aproximación omnicomprensiva que combine aspectos sociales, económicos, políticos, así como simbólicos, culturales y filosóficos. Implica partir de una reflexión global, para analizar el alcance y los posibles consensos que nos permitan dibujar nuevos caminos de entendimiento en el espacio local. O al menos conocer los límites y matices que permitirían convertir la hoja de ruta en una agenda compartida.

Desde esta perspectiva, este proyecto propone iniciar un conjunto de actividad centradas en la desigualdad que contribuyan a generar el debate necesario en nuestro país, para incidir en la agenda pública, conectarnos con los debates globales que se están produciendo, y explorar la sensibilidad de los agentes locales para compartir las propuestas de cambio que se están debatiendo.

Hasta el momento se han realizado 9 conferencias con la participación de los siguientes expertos internacionales: Joseph Stiglitz, Kate Pickett, Gabriel Zucman, Jacob S. Hacker, Frank Moulaert, Marisol García, Colin Crouch, Manuel Castells, Marc Fleurbaey, Andrew Williams y Paula Casal. Las conferencias han ido acompañadas de un seminario con académicos y de un encuentro-debate con líderes empresariales con el fin de explorar los límites de consenso.

Fruto del debate entre académicos se ha publicado el documento "Explorando los límites del consenso para combatir las desigualdades"

  • Seminario
    15 Diciembre 2020

    Seminario "Las desigualdades en las metrópolis, una comparativa global"

    La Fundación Catalunya Europa, en el marco del programa Re-City, ha organizado el seminario "Las desigualdades...
    Seguir Leyendo

    AMB AMB (Àrea Metropolitana de Barcelona) Combatir las desigualdades Desigualdades
  • Los municipios más ricos son los que dedican menos dinero a los servicios sociales
    10 Diciembre 2019

    Los municipios más ricos son los que dedican menos dinero a los servicios sociales


    Seguir Leyendo

    AMB Combatir las desigualdades Desigualdades
  • Webinar: Propuestas para combatir las desigualdades
    26 Junio 2019

    Webinar: Propuestas para combatir las desigualdades

    El seminario, a cargo de Pere Almeda, tuvo lugar el 26 de junio de 2019. Las democracias liberales tienen que volver a...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Formación
  • Más de 50 propuestas para poner las desigualdades al centro del debate
    20 Junio 2019

    Más de 50 propuestas para poner las desigualdades al centro del debate

    “Es importante que se parta de la premisa que la desigualdad es un problema”, aseguraba Joan Carles Gallego, ex...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Presentación
  • Webinar: Las consecuencias de las desigualdades
    19 Marzo 2019

    Webinar: Las consecuencias de las desigualdades

    LAS CONSECUENCIAS DE LAS DESIGUALDADESDurante diversas décadas, la desigualdad ha aumentado en todo el mundo,...
    Seguir Leyendo

    AMB Ciudades Combatir las desigualdades Desigualdades Formación
  • Combatir las desigualdades a la ciudad: 3a Sesión de formación para Ayuntamientos
    14 Marzo 2019

    Combatir las desigualdades a la ciudad: 3a Sesión de formación para Ayuntamientos

    Durante varias décadas, la desigualdad ha aumentado en todo el mundo, especialmente en las principales áreas...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Formación
  • Combatir las desigualdades en la ciudad: diagnosio y propuestas
    17 Enero 2019

    Combatir las desigualdades en la ciudad: diagnosio y propuestas

    La segunda sesión de "Combatir las desigualdades en la Ciudad", organizada por la Fundación...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Desigualdades AMB Ciudades Formación
  • Andrew Williams y Paula Casal
    19 Noviembre 2018

    Andrew Williams y Paula Casal

    CONFERENCIA CON ANDREW WILLIAMS Y PAULA CASAL ¿POR QUÉ NOS PREOUCUPA LA DESIGUALDAD?Desde hace años,...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Desigualdades Conferencia
  • Combatir las desigualdades desde la ciudad
    7 Noviembre 2018

    Combatir las desigualdades desde la ciudad

    PLAN DE FORMACIÓN: COMBATIR LAS DESIGUALDADES A LA CIUDAD"La desigualdad no es inevitable", decía...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades AMB Ciudades Desigualdades Formación
  • Marc Fleurbaey
    26 Septiembre 2018

    Marc Fleurbaey

    CONFERENCIA CON MARC FLEURBAEY: CAMBIO CLIMÁTICO, SALUD Y DESIGUALDADESMarc Fleurbaey, doctorado en Economía...
    Seguir Leyendo

    Desigualdades
  • Manuel Castells
    30 Mayo 2018

    Manuel Castells

    CONFERENCIA CON MANUEL CASTELLS: DESIGUALDAD SOCIAL Y COMUNICACIÓN DIGITALLa última década se ha...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Comunicación digital Desigualdades
  • Colin Crouch
    6 Marzo 2018

    Colin Crouch

    CONFERENCIA CON COLIN CROUCH: ¿SE PUEDE REFORMAR EL SISTEMA NEOLIBERAL?La desigualdad creciente y la...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Desigualdades Neoliberalismo
  • Barrios y ciudades, focus de la innovación social. Conferencia con Frank Moulaert y Marisol García
    7 Febrero 2018

    Barrios y ciudades, focus de la innovación social. Conferencia con Frank Moulaert y Marisol García

    CONFERENCIA CON FRANK MOULAERT Y MARISOL GARCÍA: INNOVACIÓN SOCIAL Y URBANA PARA COMBATIR LAS DESIGUALDADESLa...
    Seguir Leyendo

    Conferencia Desigualdades Innovación social Sociología
  • Jacob S. Hacker
    17 Noviembre 2017

    Jacob S. Hacker

    CONFERENCIA CON JACOB S. HACKER. LA PREDISTRIBUCIÓN PARA LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDADLas políticas...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Conferencia Desigualdades Predistribución
  • Gabriel Zucman
    20 Octubre 2017

    Gabriel Zucman

    CONFERENCIA CON GABRIEL ZUCMAN: DESIGUALDAD Y PARAÍSOS FISCALES, ¿CÓMO COMBATIR LA...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Conferencia Desigualdades Economía Paraísos fiscales
  • Kate Pickett
    8 Septiembre 2017

    Kate Pickett

    CONFERENCIA CON KATE PICKETT: EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LA DESIGUALDADLa epidemióloga Kate Pickett...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Conferencia Desigualdades Epidemiología
  • Joseph Stiglitz
    3 Junio 2017

    Joseph Stiglitz

    CONFERENCIA CON JOSEPH STIGLITZ: COMBATIR LA DESIGUALDAD, EL GRAN RETO GLOBALEl premio Nobel de Economía del...
    Seguir Leyendo

    Combatir las desigualdades Desigualdades Economía

¿Quieres recibir información de la Fundación?



He leído y acepto las condiciones de uso

Contacto

Fundació Cataunya Europa

C/Sant Eusebi 48-50. Baixos. Local 3 - 08006 BARCELONA
(+34) 932388932 info@catalunyaeuropa.net

Síguenos en


© 2021 Fundació Catalunya Europa. Reg. de Fundacions Núm. 2395 | Nota Legal